Este mes La cocina Typical spanish va dedicada a una tierra que a mí me encanta y además soy medio de allí: Andalucía. Había que elegir una receta de esta parte y aunque tengo muchas ya publicadas como las migas, el gazpacho, la fritura, el magro con tomate aún me quedan muchas recetas en el tintero como la ensalada de bacalao y naranja o estas tortitas de camarones. Seguro que además del recopilatorio TS saco muchísimas ideas.
Esta receta es muy típica de Cádiz sobre todo en los Carnavales. Se suele hacer con harina de garbanzos que le da un toque más crujiente todavía pero como no tenía en casa y he visto que también hay gente que las hace sin ella pues las he hecho como os pongo a continuación.
De pucheros y otros
Recetas sencillas, rápidas y sanas ¡Para todos los días!
sábado, 10 de febrero de 2018
domingo, 28 de enero de 2018
Galletas de cacahuetes
Con la llegada del nuevo año y pasados los reyes se vuelve a la rutina , no sólo de cocinar cosas más "normales" sino también del asaltablog. Este mes el blog asaltado ha sido No sin mi taper un blog estupendo con recetas sencillas y muy familiares que se pueden hacer todos los días y que además su creadora doy fe que es encantadora. Me hellevado de su cocina sin que se diera cuenta estas galletas de cacahuete ya que me apetecía hacer algo dulce.
Son deliciosas y de texturas algo diferentes al llevar cacahuete. Metidas en un bote hermético han durado casi dos semanas y se mantenían como el primer día. Además, les agregué gotas de chocolate negro que creo que le quedaron de muerte.
He sustituido el Seven Up de la receta original por gasificante de respostería ya que me parecía más natural.
Son deliciosas y de texturas algo diferentes al llevar cacahuete. Metidas en un bote hermético han durado casi dos semanas y se mantenían como el primer día. Además, les agregué gotas de chocolate negro que creo que le quedaron de muerte.
He sustituido el Seven Up de la receta original por gasificante de respostería ya que me parecía más natural.
martes, 26 de diciembre de 2017
Magret de pato con salsa de cereza y puré de patata con queso azul
Esta receta es una de las pruebas que hemos hecho para estas celebraciones navideñas. La probamos en uno de nuestros últimos viajes, en Budapest, y quedamos totalmente enamorados de este plato por la gran cantidad de matices y sabores diferentes. Y es que, en esa región, el pato es un alimento muy común que preparan de multitud de maneras.
Es un plato muy fácil de hacer que no admite casi errores así que lo veo muy buena opción para cualquier celebración. Lo más complicado, por la época en la que estamos, es encontrar cerezas. Encontré en el Aldi cerezas en almíbar pero seguro que no es difícil encontrar salsa de cereza en alguna gran superficie por lo que nos podríamos ahorrar este paso.
Sale bastante salsa así que la congelé para repetir el plato más adelante :)
Es un plato muy fácil de hacer que no admite casi errores así que lo veo muy buena opción para cualquier celebración. Lo más complicado, por la época en la que estamos, es encontrar cerezas. Encontré en el Aldi cerezas en almíbar pero seguro que no es difícil encontrar salsa de cereza en alguna gran superficie por lo que nos podríamos ahorrar este paso.
Sale bastante salsa así que la congelé para repetir el plato más adelante :)
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Fritura de pescado
Si hay algo que me gusta y me recuerda a muchas de mis vacaciones es un buen plato de fritura de pescado y es que eso de tener sangre andaluza tira. Siempre que estoy en Almuñécar caen muchos platos de este tipo y es que en uno de mis bares favoritos de allí te ponen como tapa un buen plato de pescadito frito bien fresquito siempre diferente y muy bien frito, ¡estoy deseando volver cada vez que me voy!
A mí lo que más me gusta son los camarones fritos y es que eso en Madrid no lo encontramos así que cada vez que voy a Almuñécar es imprescindible comer una ración. El otro día en una conocida cadena de supermercados tenían frescos y compré medio kilo para usarlo de maneras varias y aproveché para hacer este plato.
En esta entrada cuento además como hacer una fritura de pescado que quede bien y perfecta con algún truco porque para mí lo complicado es saber freír bien el pescado. Hay veces que te pides una fritura y te traen algo inhundado en aceite, pringoso y eso no es así.
A mí lo que más me gusta son los camarones fritos y es que eso en Madrid no lo encontramos así que cada vez que voy a Almuñécar es imprescindible comer una ración. El otro día en una conocida cadena de supermercados tenían frescos y compré medio kilo para usarlo de maneras varias y aproveché para hacer este plato.
En esta entrada cuento además como hacer una fritura de pescado que quede bien y perfecta con algún truco porque para mí lo complicado es saber freír bien el pescado. Hay veces que te pides una fritura y te traen algo inhundado en aceite, pringoso y eso no es así.
domingo, 26 de noviembre de 2017
Bizcocho de manzana asada
Este mes el blog asaltado es Mi cocina y otras cosas y la receta que le he robado es este bizcocho que al tener la manzana asada le da un toque diferente.
Lo que más me ha gustado es que la manzana asada le da un toque muy jugoso. En la receta original la manzana está batida con el resto de ingredientes pero decidí dejarla en láminas. Además, la manzana la he hecho en el microondas que se tarda un momentito.
He hecho la mitad de cantidad para que no saliera tan grande pero por lo demás he respetado bastante la preparación.
Lo que más me ha gustado es que la manzana asada le da un toque muy jugoso. En la receta original la manzana está batida con el resto de ingredientes pero decidí dejarla en láminas. Además, la manzana la he hecho en el microondas que se tarda un momentito.
He hecho la mitad de cantidad para que no saliera tan grande pero por lo demás he respetado bastante la preparación.
martes, 21 de noviembre de 2017
Sopa de picadillo con hierbabuena
Este verano estuve de vacaciones en la isla de La palma. Me enamoré de esa isla, sus grandes contrastes, sus senderos increíbles, su amable gente, sus playas negras y por supuesto su gastronomía. Me encanta viajar, lo hago siempre que puedo y una manera estupenda de conocer los sitios es probar su gastronomía y hablar con sus gentes.
En esta isla hay muchos platos diferentes para probar: el queso palmero con mojo, el alfonsiño un pescado diferente y que ya he empezado a ver en las pescaderías en Madrid, morena frita (sí, ¡allí se la comen!), guisos de cabra y multitud de dulces muchos de ellos basados en almendra. Una receta que me encantó ya que soy muy fan de las sopas fue esta sopa de picadillo a que le dan un toque de hierbabuena y a mí me parece que queda estupendo.
Por eso, en cuanto ha empezado a irse un poco el calor (¡Qué largo este año el verano!) he aprovechado para hacer esta sopa. Es un primer plato que os va a encantar.
En esta isla hay muchos platos diferentes para probar: el queso palmero con mojo, el alfonsiño un pescado diferente y que ya he empezado a ver en las pescaderías en Madrid, morena frita (sí, ¡allí se la comen!), guisos de cabra y multitud de dulces muchos de ellos basados en almendra. Una receta que me encantó ya que soy muy fan de las sopas fue esta sopa de picadillo a que le dan un toque de hierbabuena y a mí me parece que queda estupendo.
Por eso, en cuanto ha empezado a irse un poco el calor (¡Qué largo este año el verano!) he aprovechado para hacer esta sopa. Es un primer plato que os va a encantar.
martes, 14 de noviembre de 2017
Puerros asados
Esta receta la descubrí en un libro de recetas de Robin Food el año pasado. Desde entonces la he echo muchas veces aunque la tenía pendiente de publicar. Cuando los preparo aprovecho que tengo una carne o un pescado en el horno y hago a la vez esta guarnición y quedan estupendo.
Para hacer esta receta ha que usar puerros gordotes y que estén blancos. Si llevan tiempo cogidos amargan y no están ricos. Hay veces que siemplemente les pongo un poco de pimienta, aceite y sal y otras veces como hoy que les agrego algún fruto seco picado. A mí me gusta de todas las maneras.
Para hacer esta receta ha que usar puerros gordotes y que estén blancos. Si llevan tiempo cogidos amargan y no están ricos. Hay veces que siemplemente les pongo un poco de pimienta, aceite y sal y otras veces como hoy que les agrego algún fruto seco picado. A mí me gusta de todas las maneras.
martes, 7 de noviembre de 2017
Pastel de merluza y gambas
Esta receta la he sacado de un libro de recetas sanas que tiene Isasaweis. Es un libro que tiene recetas sencillas pero muy ricas y sanas y ya he cogido bastantes ideas. Los pasteles de pescado me suelen gustar bastante como este Pastel de merluza y samón. Me parece una fantástica idea de comer pescado ya que es diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados.
Lo que me gusta de los pasteles de pescado es que podemos usar cualquier pescado que tengamos congelado o varios tipos de pescado que nos han sobrado incluso algún resto de pescado ya cocinado. Se me ocurre que se puede hacer con bacalao en lugar de merluza y quedaría genial tatmbién.
Lo que me gusta de los pasteles de pescado es que podemos usar cualquier pescado que tengamos congelado o varios tipos de pescado que nos han sobrado incluso algún resto de pescado ya cocinado. Se me ocurre que se puede hacer con bacalao en lugar de merluza y quedaría genial tatmbién.
sábado, 4 de noviembre de 2017
Trufas fáciles de chocolate con galletas
Este mes el cuarto aniversario de La cocina Typical spanish. Qué mejor manera de celebrarlo que haciendo un dulce típico de España que se ha hecho seguro que en muchas casas a lo largo de muchos años. Aquí podéis ver el resto de recetas de esta gran celebración. De pequeña recuerdo que mi madre hacía muchas unas envueltas en cola cao y otras en chips de chocolate para algún evento y siempre me encantaban.
Esta creo que no es la receta que hacía ella ya que esa receta se perdió pero han quedado super buenas y las haré muchas más veces metiendo pequeñas modificaciones para ir cambiando el sabor: limón o naranja rallado, algún licor, frutos secos para envolver, coco rallado... Se me ocurren mil maneras incluso cambiando a chocolate con leche o blanco usando de base siempre la galletas.
Me quedé con ganas de ponerle algún licor tipo crema de orujo o algo así pero no tenía nada en casa que me sirviera.
Han quedado buenísimas y me parecen un gran regalo para cuando nos apetezca hacer un detalle. También me parece una idea estupenda para poner a los niños en la cocina seguro que se lo pasan estupendamente.
Si os sobran o hacéis mucha cantidad de pueden congelar e ir sacando cada vez que nos apetezca consumirlas. Se descongelan en un momento.
Agrego también cómo hacerlo diferentes pasos en la Monsieur Cuisine Plus (MC+) que es con lo que me ayudé yo.
Esta creo que no es la receta que hacía ella ya que esa receta se perdió pero han quedado super buenas y las haré muchas más veces metiendo pequeñas modificaciones para ir cambiando el sabor: limón o naranja rallado, algún licor, frutos secos para envolver, coco rallado... Se me ocurren mil maneras incluso cambiando a chocolate con leche o blanco usando de base siempre la galletas.
Me quedé con ganas de ponerle algún licor tipo crema de orujo o algo así pero no tenía nada en casa que me sirviera.
Han quedado buenísimas y me parecen un gran regalo para cuando nos apetezca hacer un detalle. También me parece una idea estupenda para poner a los niños en la cocina seguro que se lo pasan estupendamente.
Si os sobran o hacéis mucha cantidad de pueden congelar e ir sacando cada vez que nos apetezca consumirlas. Se descongelan en un momento.
Agrego también cómo hacerlo diferentes pasos en la Monsieur Cuisine Plus (MC+) que es con lo que me ayudé yo.
domingo, 29 de octubre de 2017
Arroz con leche y chocolate
Si juntamos mi postre preferido y el chocolate que me vuelve loca nos sale este delicioso postre. Esta receta es mi asalto de este mes al blog Dulys's Kitchen y no lo dudé !me encanta la mezcla!
La receta original lleva además de cacao en polvo chocolate fondant, no lo agregué ya que me pareció que con la cantidad de cacao que puse era suficiente.
Lo dejé 40 minutos hirviendo para que quedara sueltecito porque me gusta más pero el arroz con leche original se pasa mucho más tiempo hirviendo.
La receta original lleva además de cacao en polvo chocolate fondant, no lo agregué ya que me pareció que con la cantidad de cacao que puse era suficiente.
Lo dejé 40 minutos hirviendo para que quedara sueltecito porque me gusta más pero el arroz con leche original se pasa mucho más tiempo hirviendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)