Yo usé la mitad de las cantidades que pone porque me parecía que el bizcocho podía quedar muy grande y aun así que bizcocho quedé bastante grandecito.
Aquí os pongo los pasos.
Jueves: Se pone el contenido del vaso entregado en un recipiente mayor y se añade un vaso de azúcar y otro de harina (no se mezcla).
Viernes: se mezcla todo con una cuchara de madera
Sábado: no se toca
Domingo: no se toca
Lunes: se añade un vaso de azúcar, otro de leche y otro de harina. No se mezcla.
Martes: se mezcla todo bien con una cuchara de madera.
Miércoles: no se toca.
Jueves: no se toca.
Viernes: no se toca
Sábado: se aparta de la masa obtenida (masa madre) 3 vasos que se entregarán a 3 personas a las que deseas suerte y salud :)
Al resto de la masa se añade:
- 2 vasos de harina
- 1 o medio (según gusto) vaso de azúcar
- 1 vaso de aceite de girasol
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de nueves y/o almendras picadas
- 1 vaso de pasas sin hueso enharinadas previamente
- 1 sobre de levadura
- 2 huevos
- 1 manzana troceada
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de canela
- 1 pizca de vainilla
- Ralladura de una naranja
Se mezcla todo con una cuchara y se mete al horno a 180º durante 40 o 50 minutos.
Me gustó tanto el resultado que me quedé con una de las divisiones de la masa madre y la utilicé para hacer un bizocho de chocolate (poniendo las mismas cantidades (medias en mi caso) salvo las pasas, nueces y manzana y echando en su lugar 1/4 de tableta de chocolate fondant fundido en el microondas) .
mítico bizcocho, yo lo hice con una frontera entre la parte con fruta y la parte sin ella xDDD
ResponderEliminarYo también lo hice en Semana Santa y aseguro que está buenísimo¡¡
ResponderEliminarUn saludo.
El día que me den a mí la masa madre hago una fiesta xD Mientras, me quedo con tu buenísima propuesta!
ResponderEliminarBesos
Este bizcocho me esta picando la curiosidad para hacerlo...jejejeje Pero que paciencia hay que tener para hacerlo,eh!!
ResponderEliminarBs
que pintaza tan deliciosa! te ha quedado fantástico, Buenisimoooo!
ResponderEliminarCada vez se ven más bizcochos de estos,ya me esta moviendo la curiosidad.Te ha quedado bien bueno...Besets...
ResponderEliminarMuchas cosas he leído de este biscocho, pero no lo he probado nunca, con el tiempo de elaboración que tiene seguro esta riquisimo
ResponderEliminarComo los bizcochos tradicionales no hay nada !!!!!!!! Te ha quedado para tomárselo con un vasito de leche. Muchos Besitos.
ResponderEliminarSueños de amor y canela