Usé un molde tipo bundt, pero se puede hacer con cualquier molde que tengáis en casa. Aviso, que con estas cantidades sale un bizcocho enorme (como para 12 personas) así que si sois poquitos mejor dividir las cantidades.
Ingredientes:
2 huevos (o 3 si queremos que quede más consistente)
300 gr de azúcar (a mí me gusta poco dulce así que si sois muy golosos echar un poco más, la receta original llevaba 400gr)
220 gr de harina
120 gr de cacao en polvo
1 sobre de levadura Royal
1 cucharadita y media de bicarbonato
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de aroma de vainilla
250 ml de leche (yo puse desnatada pero mejor si usáis entera)
125 ml de aceite de girasol
250 ml de agua caliente
Tiempo: 15 minutos + 50 minutos horno
Preparación:
Poner a calentar el horno. A continuación juntar todos los ingredientes secos: harina, azúcar, sal, bicarbonato, cacao y levadura. Mezclar bien. Echar los huevos, la leche, el aceite y el aroma de vainilla y mezclar hasta que sea una mezcla homogénea. Ponemos el agua y removemos (no os asustéis que os queda una masa muy líquida, pero es así :)). Echar la mezcla en el molde (engrasado con un poco de aceite de girasol previamente) y meter en el horno durante 50 minutos a 200º (cuidado que los tiempos varían mucho de un horno a otro) con calor arriba y abajo. Comprobar que está hecho metiendo un palillo (tiene que salir limpio, pero cuidado no confundir la masa con las migas del bizcocho). Dejar enfriar y listo para comer!!
Hacedlo y me contáis!
Pues si que es curioso que se haga con agua pero si tu dice que es el mejor bizcocho del mundo me fío de ti así que lo tendré que probar.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Con ese título... habrá que probarlo:)
ResponderEliminarMás rico!! :)
EliminarThis is really interesting, You are a very skilled blogger. I have joined your rss feed and look forward to seeking more of your excellent post. Also, I have shared your site in my social networks!
ResponderEliminarJeux d'amour
Cuanto de levadura en polvo lleva la receta? Ya sea en cucharadas o gramos ya que tu dices un sobre y yo tengo a granel, gracias de antemano por tu atención, espero con ansias tu respuesta para poner en marcha esta deliciosa torta.
ResponderEliminarA pesar de bajarlo a 180 y dejarlo menos tiempo se me ha quemado. Deberías revisar la temperatura porque esta mal y se pierden los ingredientes, el tiempo y la electricidad. Fatal
ResponderEliminarHola Nicolás,
Eliminartal y como indico en la receta, cada horno es un mundo y dependiendo del horno el bizcocho se hace en más o menos tiempo y la temperatura también puede variar. Por eso la primera vez que se hace hay que estar más pendiente y para la segunda vez ya tendremos controlados los tiempos y la temperatura. Si por ejemplo tu horno es muy fuerte, te recomiendo que lo pongas a menos temperatura y con calor arriba y abajo sólo en el precalentado. Una vez metas el bizcocho, pon sólo calor abajo y si ves que se te quema ponle un papel de aluminio por arriba. De todas formas, si has hecho más bizcochos en ese horno puedes controlar los tiempos y la temperatura según esas otras recetas, ya que más o menos (siempre dependiendo de la cantidad y de la humedad) serán parecidos. Siento que te haya salido mal esta vez pero espero que vuelvas a intentarlo con estos consejos y la próxima vez tengas más éxito!