Por ahora me he lanzado al mundo de las cocas haciendo una de naranja y manzana que estaba muy rica y que además la presento para el día del dulce typical spanish. Se la he robado a Cuuking y en este caso es de naranja y manzana. La coca queda muy jugosa y si no tenéis una molde de lata con hacerlo en uno de bizcocho normal también vale.
Ingredientes (llanda de 22x32):
150 gr de azúcar
3 huevos
120 gr de aceite de oliva suave
120 gr de zumo de naranja (más o menos el zumo de una naranja)
ralladura de una naranja
2 manzana pequeñas en láminas
16 gr de levadura (1 sobre de levadura royal)
Preparación:
En un bol grande mezclar bien el azúcar, los huevos, el aceite, el zumo y la ralladura. Agregar la harina tamizada junto con la levadura.

Metemos en el horno precalentado a 200º durante 30 minutos o hasta que veamos que por arriba está tostado y al pinchar con un palillo éste sale limpio.
Qué rica...con su café con leche...para el desayuno, para la merienda, para un trozo cada vez que entras en la cocina...
ResponderEliminar¡Menuda coca te ha quedado! Me guardo la receta que es una aportación estupenda a este gran reto
ResponderEliminar¡Besos mil!
Esta pero sin la manzana la hacía mi abuela, me ha traído buenos recuerdos, hasta me acuerdo del molde!! Feliz #DiadeDulceTs
ResponderEliminarLa conozco y está buenísima!!!
ResponderEliminarbesos
Habrá que probar esta coca, se ve muy rica!! Bs.
ResponderEliminarLa manzana en los dulces me encanta, así que esto tienen que gustarme muchisimo!
ResponderEliminarbesos
Madre mia!!! Que cosa mas rica!!! Yo quiero... Buenisima tu receta. Besos.
ResponderEliminarQue rica la coca de llanda! Aunque la he comido en varias ocasiones, nunca la he hecho yo. Habrá que poner remedio a eso...!
ResponderEliminarBss
He oido hablar de la coca de llanda pero nunca me he animado a hacerla, pronto tocara. Besos
ResponderEliminar¡Me encanta ese molde de lata para hacer la coca! Y por favor, recupera esa receta de tu abuela que seguro que es toda una joya. ¡Te ha quedado impresionante! Un besazo guapa.
ResponderEliminarNo la conocía y hay que hacer un libro con todas las recetas que estamos recuperando YAAAAA.
ResponderEliminarMuy rica receta, me la apunto.
ResponderEliminarBesos crisylaura.