
Además, aprovechando he elegido una receta muy típica de nuestra tierra: albóndigas. Esta vez las he preparado de pescado, llevaba mucho tiempo detrás de esta receta ya que cada vez estoy más mentalizada de que hay que comer más pescado y menos carne.
Ingredientes:
500 gr de lomo de merluza
1 huevo
3 cucharadas de pan rallado
3 ajos
2 tomates grandes muy picados
2 zanahorias muy picadas
1 cebolla muy picada
leche
pimienta
pimentón dulce
perejil
azúcar
aceite de oliva
sal
Preparación:
Primero vamos a preparar la masa de las albóndigas. Se mezcla en un bol grande la merluza muy picada y sin piel, el huevo, sal el pan rallado, un chorrito de leche, un ajo muy picado y perejil, sal y pimienta al gusto, removemos bien. Tiene que quedar una masa manejable para hacer bolitas que no se pegue. Hacemos bolitas de tamaño mediano y reservamos.
Para la salsa, echamos en una olla un chorro generoso de aceite y cuando esté caliente pochamos la cebolla y el ajo (como trituro mucho el ajo con mi nuevo cacharrito que me he comprado lo pongo todo junto, si lo picáis más grande sofreír el ajo antes un poco). Agregamos la zanahoria y cuando empiece a estar blandita echamos el pimentón al gusto para que se tueste un poco. A continuación ponemos el tomate muy picado y dejamos que se haga bien unos 15 minutos con el resto de ingredientes rectificando de sal y azúcar (según el acidez del tomate necesitará más o menos). Cuando veamos que el tomate está deshecho pasamos la batidora y nos tiene que quedar una masa ligera. Ponemos al fuego y cuando vuelva a hervir agregamos las albóndigas en crudo una a una de tal manera que queden totalmente sumergidas. Dejamos al fuego unos 10 minutos y ya tenemos nuestra albóndigas preparadas.
Están más ricas si las dejamos de un día para otro,
Me encantan las albóndigas de merluza, por favor!! Quiero un taper de eso tan bueno!! La peli, ni fu ni fa, lo reconozco...
ResponderEliminarQue buena pinta!! Yo las preparé hace unos días para mi blog y estaban de lujo ¡Receta 10!
ResponderEliminarUn abrazo
No he visto esa peli, pero estas albóndigas están para mojar pan y no parar!! Bs.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo el amor se demuestra dia a dia, siempre podemos poner un corazoncito ese día jeje, la peli la vi y me rei mucho con ella. Besos.
ResponderEliminarQue ricas y jugosas estas albóndigas.
ResponderEliminarLas albóndigas se ven deliciosas... la pelicula la recuerdo porque no hace mucho que la vimos... pero ya no me acordaba de lo que cocinaban y tampoco de estas ricas almóndigas!! Un beso
ResponderEliminarMe apasionan las albondigas como sean! Y estas tienen que estar buenisimas! Un besito
ResponderEliminarUy estas albóndigas de pescado me las apunto, a ver si engaño a mis hijos que no salen de comer siempre lo mismo. Y la peli, la vi en su tiempo y me reí con algunas escenas, va a ser hora de volverla a recordar. Besos!
ResponderEliminarUmmm propuesta realmente rica para mojar pan y no parar.
ResponderEliminarMuy buena propuesta... yo siempre hago las albondigas de carne y ya es hora que las haga de pescado.
ResponderEliminarBsss
Unas albóndigas muy sanas y deben estar de muerte. La peli muy bien elegida
ResponderEliminarQué receta tan rica, me encantan las albóndigas de todo tipo pero estas se ven realmente deliciosas. Además estoy muy de acuerdo contigo en que hay que comer más pescado y reducir un poquito la carne. Besos.
ResponderEliminar