Ingredientes (2 personas):
2 patatas grandes partidas en trozos medianos
1 puerro muy picado
1 cebolla muy picada
200 gr de bacalao desalado y desmigado (yo lo puse a desalar mientras preparaba el resto de ingredientes y le cambié dos veces el agua)
media cucharadita de pimientón
1/2 litro de agua
aceite
Tiempo: 30 minutos (10 preparación + 20 coción)
Preparación:
Rehogar en una olla la cebolla y el puerro con el aceite. Cuando veamos que la cebolla empieza a estar transparente le echamos el pimientón y la patata y removemos. A continuación echamos el agua y lo llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y agregamos el bacalao desmigado y lo dejamos cocer 20 minutos más. Espero que os guste!!
No hay nada mejor que estos guisos para estos días, qué frío chiquilla!
ResponderEliminarLucia yo nunca he preparado purrusalda pero la he oido nombrar muchas veces asi que sera cuestion de ponerse manos a la obra. Un beso guapa :)
ResponderEliminarTe tuvo que insistir!!?? bueno, ya veo que te ha gustado y es que es una ricura!
ResponderEliminarbesos
Me encanta! un plato completisimo y delicioso. bss
ResponderEliminar¿Sabes que cuando alguien habla de porrusalda me viene a la mente el juego de cartas de Arguiñano? De pequeña tenía la baraja, en la que jugabas combinando platos, y siempre me llamaba la atención este plato porque de aquella, cuando era pequeña, mi madre trabajaba mucho y no tenía tiempo para hacer muchas cosas de comer y no conocía casi nada. Y fíjate que nunca la he probado, pero vaya, guardo ese recuerdo de pequeña. No tardaré en probarla.
ResponderEliminarBesos
No hay nada como las recetas de nuestras madres,eh!Que rica sopa.:)
ResponderEliminarHola guapa!!! Pues no conocía en absoluto este plato!! Pensaba incluso que el nombre era inventado!! Pero ya veo que Romina habla de él como si el nombre existe!! jaja Soy una inculta culinaria, mamma mia!!! Pues hija este plato me parece delicioso!! Y más con el frío que hace estos días!! Seguro que sienta de coña!! Qué deliciaa!! Me encanta!!!
ResponderEliminarUn besito
El pastel carne es un plato de comida, como un cocido, un estofado o un potaje, con sus grasas, sus proteínas y sus hidratos de carbono. Por lo tanto, puede incluirse en la dieta semanal o cada quince días; como una comida más, acompañándolo de una ensalada y un postre.
ResponderEliminar