Este mes el desafío se dedica a Mabel, una de las desafiadoras del desafío, que deja el grupo. Así que como sorpresa cada uno vamos a hacer la receta que más nos guste de su blog que es A nadie le amarga un dulce.
Y ahora a por el queso fresco!
Ingredientes (para 180 gr de queso):
1 litro de leche pasteurizada de vaca (de la sección refrigerados)
1 yogur natural
1/2 limón
sal
Preparación:
En un cazo ponemos a calentar la leche y cuando esté casi hirviendo (90º si tenéis termómetro) separamos del fuego y echamos el zumo del limón y el yogur. Dejamos reposar y vemos como se separa poco a poco un suero amarillo. Una vez que esté templado lo colamos sobre una gasa esterilizada y la vamos apretando para que vaya soltando todo el suero. Este suero lo guardamos para hacer bizcochos que según dicen hacen que sea mucho más esponjoso.
Una vez veamos que ya no suelta más suero lo metemos en un molde para darle forma apretando bien y lo dejamos reposar en la nevera hasta que esté bien frío. Consumir en unos días que se estropea rápidamente.
A mí me gusta mucho el queso fresco con miel!
Para ver el resto de recetas del desafío pulsar aquí.

Cuando haces una receta como esta, que se suele hacer poco, y tiene un resultado tan bueno, es una gran satisfacción verdad?
ResponderEliminarYo soy más de queso curado, pero la verdad es que resulta apetecible.
Un beso
Me encanta el queso fresco pero nunca hubiera pensado que fuera tan sencillo de hacer. Qué rico!!! a mi me gusta con membrillo
ResponderEliminarBesos
Que bueno, no sabia que era tan fácil de hacer. Bs
ResponderEliminarNo conocía esta receta, así que me la apunto porque las fotos lo dicen todo. Quedó estupendo. Un saludo.
ResponderEliminarNo sabes la de tiempo que llevo pensando en hacer mi propio queso, Luci. El año pasado, en biocultura (allá por el mes de noviembre) me compré un cacharro especial para darle forma y aún no me he puesto a ello. Me ha venido bien leer tu receta para saber qué tipo de leche tengo que usar. A ver si me pongo, ¡cuando termine de hacer galletas!
ResponderEliminarAla!! Al rico quesito fresco! me encanta esta receta. La hare.
ResponderEliminarbss
Walaaaaa me acabo de quedar de piedra, qué bueno, hacer quesito en casa y tan fácil!
ResponderEliminarEste tengo que hacerlo, seguro que está mejor que el comprado...solo hay que ver lo bien que te ha quedado!! Bs.
ResponderEliminarUy... pues sí que parece fácil... y tienes razón, ¡odio los quesos frescos! Ya hace unos meses probé a hacer queso... pero era con yogur griego... y ahora que estoy a dieta ni probarlo, jejeje... pero siendo leche y cuajo, ¡me la apunto! Yo sí tengo cuajo, en el País Vasco con eso de hacer cuajadas lo encuentras fácilmente... avísame si alguna vez quieres y te envío...
ResponderEliminarUn besuco, Luz.
Qué curiosín te ha quedado. Yo también me animo a hacer esta receta
ResponderEliminarHe hecho queso varias veces, el último tengo que publicarlo con un truquito.
ResponderEliminarEste tuyo te ha quedado de lujo. El suero lo suelo congelar para los bizcochos o simplemente para tomarlo en ayunas, tiene muchas propiedades, miralo en internet y veras que sorpresa.
Besitossss